EQUIPO

Erandi Avalos Aburto
México
Curadora
Erandi Avalos Aburto es historiadora del arte, profesora, investigadora y escritora. Su formación es en Artes y Humanidades con una Licenciatura en Historia del Arte y una especialización en Teatro. Avalos es miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte de la Sección Nacional de México (AICA-México).
Erandi tiene una amplia experiencia en la curaduría de proyectos expositivos y la gestión de iniciativas culturales y académicas. Su interés por el arte outsider comenzó con la exposición ‘La Pureza del Arte, una búsqueda del Arte Outsider’, comisariada por Pauline Schreurs en Michoacán. Fuertemente atraída por la producción emocional y plástica de las obras expuestas en Pátzcuaro y Morelia, aceptó con gusto la invitación de Pauline para co-comisariar la próxima exposición IMPULSE, organizada por La Pureza del Arte. La exposición fue un proceso curatorial lleno de descubrimientos de creadores mexicanos, algunos de los cuales nunca habían mostrado su trabajo en un museo. El acercamiento al Arte Outsider marcó un hito en su carrera y en la forma en que ahora percibe el arte contemporáneo.
Actualmente se encuentra registrando y catalogando la Colección de Arte Popular de la Galería OMR y es una de las curadoras de la XIV Bienal FEMSA.

Lia Bijnsdrop
Holanda
Cofundadora

Pauline Schreurs
Holanda
Cofundadora
Pauline obtuvo una maestría en Museología después de recibir su licenciatura en Artes. Hace unos tres años, Lia Bijnsdorp y Pauline Schreurs fundaron La Pureza del Arte, una iniciativa que opera principalmente en México. A lo largo de este período, Schreurs realizó investigaciones para el Arte Outsider en México mediante la organización de exposiciones, talleres y actividades adicionales en plataformas artísticas y no artísticas.
En el marco de este proyecto, las actividades siempre se llevaron a cabo en colaboración con socios holandeses como Gallery Atelier Herenplaats (Rotterdam) y Ateliers Wijde Doelen (Utrecht). El proyecto más reciente tuvo lugar entre octubre y diciembre de 2019 con la exposición IMPULSE. Se llevó a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo –MACAZ– en Morelia, Estado de Michoacán y fue la primera vez que La Pureza del Arte incorporó el Arte Outsider al discurso institucional.

Josafat Pérez Velázquez
México
Investigador
Josafat es periodista con formación en Filosofía. Además de coordinar un círculo de lectura sobre narrativa, está trabajando en un proyecto de ensayo literario, así como en un par de documentales sobre tradición y memoria en comunidades indígenas. Desde sus inicios ha estado involucrado como investigador de La Pureza del Arte.
Lia Bijnsdorp es cofundadora de La Pureza del Arte. Bishop colabora como director general de UP Michoacán Europe Bijnsdorp. Ella apunta a mejoras estructurales en la agroindustria en Michoacán apoyando a organizaciones de pequeños productores para que se conviertan en exportadores independientes.
Bijnsdorp tiene un gran interés en establecer redes de intercambio extendidas entre México y los Países Bajos en los sectores educativo, social, cultural, agrícola y médico. Todo esto se lleva a cabo en estrecha colaboración con las embajadas de México y Holanda.
Junto a su amplia experiencia en UP Michoacán Europa, Bijnsdorp dirigió varias instituciones: Directora General IAEME - Exportaciones Agrícolas, en México (2014-2016); Directora de Relaciones Internacionales, IISBE A.C. en México (2008-2020); Propietaria y Directora del Campamento Escolar Cuatro Estaciones, en Valle de Bravo (1995-2002).

Fanny Velázquez Mondragón
México
Gerente de proyectos

Fanny Velázquez Mondragón tiene un fuerte deseo de empoderar a los jóvenes dentro de las comunidades rurales de Michoacán. Su licenciatura, maestría y doctorado son en Derecho Procesal Civil. Trabaja en varios proyectos relacionados con la construcción, el desarrollo de talentos y la agricultura en todo México. Durante el proyecto ‘La Pureza del Arte, una búsqueda del Arte Outsider’, participó como gerente de proyecto.
Ana Sofía Colado
México
Asistente
Ana Sofía Colado es estudiante de Historia del Arte en la Universidad Autónoma de México (UNAM). Sus estudios se enfocan en museología y planeación de exposiciones. Fue parte de La Pureza del Arte en 2019 como asistente del proyecto IMPULSE.

David Felipe Suárez Mira
Colombia
Webmaster
David Suárez es museólogo y periodista. Candidato a Maestría en Práctica Curatorial en la Escuela de Artes Visuales. Interesado en arqueología de medios, procesos de resiliencia a través del arte, producción colectiva y colaborativa en arte contemporáneo, y nuevas narrativas a través de lenguajes como art y tecnología, instalaciones a gran escala, performance y nuevos medios.
©2020 by La Pureza del Arte.